optimizar imagenes pesadas seo

Optimizar imágenes para mejorar el rendimiento SEO de tu web

Poner texto alternativo a las imágenes no va a disparar tu SEO de la noche a la mañana. Ojalá fuera así.

Pero si tienes un ecommerce (o cualquier web con muchas imágenes), trabajar bien la optimización visual tiene efectos acumulativos: mejora la velocidad, el posicionamiento, la accesibilidad y, de rebote, la experiencia del usuario. Así que sí, vale mucho la pena optimizar imágenes.

Ah, y por cierto: el texto alternativo (alt text) no se inventó para SEO, sino para hacer la web más accesible. Así que tienes más de una buena razón para usarlo bien.

Algunas plataformas como Shopify ya hacen parte del trabajo automáticamente, pero no te fíes: hay themes que meten más la pata de lo que ayudan. Mejor revisar y tener el control.

1. Usa el formato de imagen correcto

El primer paso es elegir bien el formato de la imagen. Aquí se trata de encontrar el equilibrio entre calidad visual y velocidad de carga. Cada tipo de archivo tiene lo suyo:

  • JPEG: para fotos con muchos detalles y colores vivos.
  • PNG: para logos o imágenes con transparencias. Evita su uso en lo posible, suelen pesar más de la cuenta.
  • WebP: el formato moderno y optimizado que comprime bien sin perder calidad. Shopify, por ejemplo, suele convertir automáticamente las imágenes a WebP si puede. Si puedes usar uno por defecto, que sea éste.

Hay mil herramientas para convertir imágenes (TinyPNG, Smush, etc.), así que no hay excusas. Lo importante es saber qué estás subiendo y por qué.

2. Nombra bien tus imágenes

¿Estás haciendo fotos rápidas con el móvil para subir el producto a la web? Bien por la agilidad. Pero si las subes como IMG_3423542.jpg, estás perdiendo una buena oportunidad de orden, eficiencia y posicionamiento.

Ponle nombre descriptivo y con lógica. Por ejemplo: alfombra-vinilo-beige-doble-greca.jpg.

Usa una convención que te ayude a encontrar esa imagen más adelante, y que también diga algo a Google. En el caso de ecommerce, lo ideal es: nombre-del-producto + detalle o vista. Ejemplo: silla-nordica-roble-lateral.jpg.

3. Escribe texto alternativo descriptivo (alt text)

El alt text es uno de los pocos campos donde todavía puedes aportar contexto semántico a las imágenes para Google, y a la vez mejorar la accesibilidad de tu web.

Algunas claves para hacerlo bien:

  • Describe la imagen de forma clara.
  • Incluye palabras clave si tiene sentido, sin forzar.
  • Evita rellenar con frases genéricas tipo «imagen de producto» o «foto bonita».

💡 Bonus: aquí la IA brilla. Puedes usar herramientas como ChatGPT o plugins para que te generen alt text automáticamente a partir de las imágenes. Ahorra tiempo y suele quedar bastante fino.

4. Redimensiona tus imágenes

Subir imágenes de 5000 píxeles de ancho para mostrarlas a 500px es un suicidio para la velocidad de carga.

Las imágenes deben adaptarse a distintos tamaños de pantalla (responsive), y deben pesar lo justo. Si no, tu web será un castillo de arena con pies de plomo.

Hay herramientas online y plugins (como TinyPNG o apps de Shopify) que hacen este trabajo de forma automática. Pero si usas Photoshop o similares, guárdalas ya en el tamaño ideal. Menos bytes = más velocidad.

imagen pesada Optimizar imágenes para mejorar el rendimiento SEO de tu web

5. Implementa lazy loading (carga diferida)

El lazy loading es magia: las imágenes no se cargan hasta que el usuario hace scroll y las necesita ver.

Esto aligera mucho la carga inicial de la página y mejora los Core Web Vitals, lo cual le gusta a Google. En Shopify esto viene activado por defecto en la mayoría de plantillas modernas. En WordPress y otros CMS puede que tengas que activarlo manualmente o usar un plugin como WPRocket, Perfmatters o similar.


Optimizar imágenes es una de esas tareas “invisibles” que no siempre se ven… pero se notan. Si cuidas el formato, el peso, el nombre y el texto alternativo, estás sumando en todos los frentes: SEO, UX, rendimiento, accesibilidad… y orden interno.

Y recuerda: si tu web carga antes de que el usuario se rasque el ojo, estás ganando la partida.